
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Horario copero.

La camiseta oficial sale a la venta.
Rubén encabeza el Zamora.

Natural de A Coruña, cuenta con 25 años y ésta es su segunda temporada con el FC Cartagena. Rubén ha jugado en el FC Bregantiños (94-96), SD Orillamar (96-97), FC Barcelona de infantil a juvenil (97-03), la última temporada de juvenil disputó encuentros con el Barca C, en la 03/04 estuvo entre el FC Barcelona C y B y la siguiente campaña da el salto al primer equipo. En la temporada 2007/08 es cedido al Racing de Ferrol y en la 2008/09 al FC Cartagena, donde asciende a la segunda división A y firma contrato con el equipo cartagenero por una campaña. En la foto podemos ver el paradón a la volea de Vega desde fuera del área.
martes, 29 de septiembre de 2009
Los lunes en el asador Donostiarra.
Juan Ignacio Martínez, Mariano Sánchez y Víctor compartieron mesa ayer lunes con el director y varios redactores del diario As. Aquí os dejo lo que hoy podemos leer en sus páginas. Texto y foto: As. com . Por Damián González.

"El presidente es un crack, contagia entusiasmo y seguridad a todo el que trabaja con él, y tiene además unas bodegas extraordinarias, dicho sea de paso, donde se celebró el ascenso. Creo que acaba de venir de China y seguro que ha convencido a la gente de allí para importar su vino, ja, ja... A ver, hay que ir paso a paso, la verdad es que se ha construido un equipo muy competitivo y equilibrado, con gente que ya estaba muy implicada por sentimientos personales, como Mariano, un capitán ejemplar que siente el equipo como nadie, y con nuevos que han llegado y que se están integrando con una profesionalidad ejemplar. Yo ya estuve cuatro años atrás en este club y le tengo un cariño enorme; tras dirigir en los últimos años al Salamanca y al Albacete, ahora para mí es un regalo entrenar al Cartagena en Segunda e imagínese si viene algo más grande. Me ha tocado la lotería. Se ha conseguido que la gente en la ciudad viva pendiente del partido del domingo. Yo sólo puedo presumir de humildad, trabajo y, eso sí, de haber entrenado en todas las categorías del fútbol español, pero en todas, incluido el equipo femenino de Torrevieja. En el Mar Menor logramos 113 goles un año en Tercera. En el aspecto de mi motivación personal, es fácil deducir qué es lo que yo también puedo soñar como profesional".
Turno para David Buitrago, el jovencísimo director deportivo (29 años):
"El año pasado iban 2.000 personas al estadio y ahora 10.000. Y hemos pasado de 2.200 abonados a superar los 8.000, que pagan una media de 150 euros. El presupuesto es de cinco millones y la previsión es intentar equilibrar ingresos y gastos en el balance final. Por televisión ingresamos 1,5, están los abonos, las taquillas, lo que aporta la Comunidad... Y si al final falta algo, el presidente lo pondrá de su bolsillo, como ha hecho hasta ahora. La plantilla apenas ha costado 3,5 millones de euros pese a que han llegado futbolistas de un gran nivel, como el propio Víctor, Cygan, De Lucas, Longás, Sielva, Toché... Trabajamos con la idea de fichar a jugadores interesantes pero libres, así han llegado este año 15 y se mantienen siete de la temporada anterior".
El ADN de Víctor. Llegado este punto, Víctor entra en el área y dispara:
"Hay equipos fuertes en Segunda y muy buen nivel, creo que el Betis por presupuesto y plantilla es candidato firme, y nosotros somos un equipo recién ascendido, pero a ver, el sueño del ascenso no se lo puede quitar nadie ahora a Cartagena, a toda la ciudad".
A Víctor no le importa confesar lo que dice su DNI, que son 35 años, pero, francamente, está hecho un chaval y no hay más que verlo en el campo y de paisano, qué tío. Debe ser el ADN familiar, eso y la enorme profesionalidad que deja ver en su comportamiento con el equipo, con el grupo, en el vestuario. No ve otro secreto:
"Es que son ya 16 años de profesional y unos 150 goles entre Primera y Segunda. He sido una vez internacional, un amistoso en Croacia al que me llevó Camacho, y como me dieron dos camisetas una me la quedé yo y la otra la tiene mi madre guardada como oro en paño. Nací en Mérida y salí de la cantera del Madrid, jugué en Toledo, Tenerife, Valladolid, Villarreal (1.500 millones se pagó por él en su momento, una pasta), regresé al Valladolid, un club y un equipo al que le estaré siempre agradecido y en el que me he sentido muy querido por la afición, y ahora el Cartagena. La verdad es que tenía ofertas de varios equipos de Primera y de Segunda para seguir en activo, pero al final mi padre me indicó el camino... Sí, sí, fue en una comida con el presidente Paco Gómez y con Juan Ignacio, y nada más acabar mi padre hizo un aparte y me dijo: 'Hijo, quédate aquí'. Y no lo dudé. Tiene 69 años y se mantiene en una forma envidiable, juega al frontón, hace natación, está fuerte físicamente".
El caso de Mariano es distinto, hablamos con un señor arquitecto que en sus inicios trató de compaginar su profesión con el fútbol (que dejó durante un tiempo), pero felizmente repescado para vivir ahora su sueño personal, jugar con el Cartagena en la división de plata del fútbol español. Y lo que venga:
"Me vine a Madrid a estudiar y a ver si lo podía compaginar con la práctica del fútbol. Probé en el Madrid con gente como Mista o Tena, entre otros, y no me encajó, me pilló en una edad muy joven y la verdad, decidí estudiar. Luego volví a mi pueblo, a San Pedro del Pinatar, y para matar el gusanillo volví a jugar en el Mar Menor de San Javier. El Hércules me intentó fichar, pero decidí apostar por el Alcoyano porque entrenaba por la tarde y así equilibraba mi trabajo en el estudio con el fútbol, aunque tenía que viajar cada día a Alcoy y luego volver a casa. Al final, firmé por el Cartagena y llevo ya cinco años. Por eso es un regalo para mí vivir esta aventura con un sentimiento especial. Y más con Juan Ignacio de entrenador, que me conoce a la perfección (como yo a él) y con quien da gusto trabajar porque, entre otras muchas virtudes, sabe motivar al grupo de una manera increíble. Es lo que se dice de mucha gente de los banquillos tan profesional como él, que es un enfermo del fútbol. Y lo sabe transmitir".
Hablemos de los métodos del técnico. Merece la pena conocer algunas anécdotas de su manual de motivación. Sin ir más lejos, la del domingo en el campo del Betis, una auténtica prueba de fuego para el Cartagena que supo pasar con nota:
"Yo soy de ventas, he trabajado de comercial, aconsejaba y trataba de convencer a los clientes que invirtieran en los productos que les ofrecía. Vendía ilusión y siempre he creído que en casi todos los órdenes de la vida una imagen vale más que mil palabras y por eso sí, es cierto, que a veces suelo empapelar con mensajes las paredes del vestuario. Hay un cuerpo técnico que trabaja muy unido (mi segundo es Sergio Incla, Paco Invernón es el preparador físico y un cartagenero ilustre como Juanmi es nuestro entrenador de porteros). Mire, Incla se pasó trabajando en la preparación de un vídeo de unos tres minutos con imágenes curiosas, una mezcla de fútbol con historia de la ciudad... y música".
Braveheart y Rocky. No tiene desperdicio entrar en detalles, en los detalles de ese autobús del equipo en el corto trayecto del hotel al estadio Ruiz de Lopera:
"Incla seleccionó y mezcló imágenes de nuestros jugadores en acciones positivas durante los partidos, junto a otras de la historia de la ciudad, de nuestras fiestas de cartagineses y romanos. Y como fondo, música de las películas de Braveheart, Rocky y Carros de Fuego. Le dije al conductor que fuera despacio, que el trayecto era corto y que nos diera tiempo a pasar ese vídeo. El autobús rugía, casi se movía de lado a lado. Ya de por sí jugar contra un histórico como el Betis era suficiente motivación para todos los chicos, pero al bajar del autobús vi sus caras y le dije a mi segundo: 'Sergio, hoy no palmamos'. Jugamos un buen primer tiempo, luego llegaron sus dos expulsiones y ellos ya pasaron a defender con nueve y acabamos empatando. Estoy convencido, en cualquier caso, de que al final el Betis ascenderá".
Mariano aporta otro detalle significativo:
"Ese vídeo acababa con una frase del propio Juan Ignacio diciendo: 'Y esto lo vamos a hacer por nuestra familia'. Y salir a ese campo y ver a casi mil seguidores empujándonos, te llega dentro. Somos futbolistas y profesionales, sí, pero somos personas y hay puntos que nos tocan el terreno de los sentimientos. Y el míster nos tiene en tensión toda la semana, no nos suele dar petos de titulares y suplentes, es un gran motivador, de verdad".
Permanece callado Víctor, pero sonríe y su compañero y su entrenador descubren algo que no es tan sorprendente, la faceta psicológica de un futbolista veterano pero listo, pillo y goleador en el campo, e inteligente fuera de él, un libro de experiencias para el vestuario. Mariano le empuja a que cuente alguno de sus consejos a los más jóvenes:
"Hay chicos que tienen una calidad y un futuro extraordinario, por ejemplo Longás, al que le veo condiciones y talento para triunfar. No, bueno, le cogí aparte el otro día y le dije: 'Sal y juega como sabes porque todavía no te conoce casi nadie; pero hoy se televisa el partido, es contra el Betis y vas a conseguir que desde este día el fútbol español sepa quién es Longás'. Bueno, también le dije algo al míster, je, je. Él suele dar las alineaciones escritas una media hora antes de los partidos, y aunque lo mantiene en secreto hasta ese momento, lleva escrito el once en un papel. En Sevilla le vi saliendo por los alrededores del hotel y buscaba otro parecido al que nos enseña porque se había lesionado un compañero y no quería mostrar el once con un tachón, con un borrón. Le he aconsejado que se compre pegatinas y así no tendrá problemas la próxima vez, espero que me haga caso...".
El gran Perico Arango. La conversación se hace cada vez más amena, con múltiples anécdotas y mini-debates que van surgiendo de manera espontánea. E inevitablemente aparece el nombre del gran ídolo histórico de la ciudad, Arango. Mariano y el propio entrenador se encargan de recordarlo con admiración:
"Perico Arango es el Di Stéfano del Cartagena, el jugador que más veces ha vestido la camiseta del equipo y un ejemplo. Ganó una Liga en el Valencia con Di Stéfano y siempre recuerda con emoción un partido que jugó en Old Trafford. Él está disfrutando como nadie de este momento histórico".
Perico Arango y toda la afición del 'Efesé' tienen apuntada en rojo en el calendario la fecha del 8 de noviembre, el gran derbi con el Murcia, qué enorme rivalidad que trasciende ya de lo futbolístico. Guasch, al quite, recuerda que él estuvo unos meses haciendo la mili en Cartagena y que se hizo hincha (todos pasamos por alto su enchufe de las alturas que le facilitó un servicio comodísimo). Y ya está organizando un viaje. Que me apunte...

No hubo goles pero sí incidentes. By Steve.

REAL BETIS - 0 FC CARTGENA - 0
BY STEVE HIBBERD
Against 9 man Real Betis, Cartagena earned an extremely useful point from this bruising encounter. Played at the magnificent Manuel Ruiz de Lopera Stadium, Seville, this was probably the toughest test for newly promoted Cartagena. Betis, who last season were unexpectedly relegated from La Liga, and are firm favourites to make an immediate return, now occupy joint 2nd slot in div 2a on 10 points, whilst the boys from southern Murcia are still top dogs on 11 points.
The 1st half was a pretty scrappy affair, littered with bookings for crude challenges. It was Betis who created the 1st real chance after 38 mins, with a blistering shot that just missed the target. Just before half time, Ruben fingertipped over the bar a goalbound effort from a Betis striker. In stoppage time, an inch perfect cross from the left was met with a powerful header by Tato, which rattled the Betis crossbar before being cleared to safety.
The impressive Ruben once again came to Cartagenas rescue, when he magnificently pushed away a goalbound effort around the post, within minutes of the restart. Having played a good advantage following a crude foul by Arzu of Betis on De Lucas, the ref then showed a 2nd yellow card to the culprit. Down to 10 men, Betis were well and truely on the back foot, allowing De Lucas to unleash a powerful 25 yarder which shaved the bar. Then it was Lafuentes turn, when he agonizingly shot into the side netting. An eagle eyed linesman spotted an off the ball incident, culminating in a straight red for Garcia who had cynically elbowed De Lucas in the face. In the dying minutes, the superb De Lucas once again tried his luck from distance, but once again fortune deserted him, when his shot cannoned off the bar.
FC CARTAGENA LINEUP
Ruben, Txiki, Pablo, Cygan, Clavero, Mariano, Longas, De Lucas (Falcon), Victor, Lafuente (Quintero), Tato (Toche)
FORTHCOMING FIXTURE
On Sat 3 Oct ko 4pm, Cartagena have a home div 2a fixture against Villarreal 'B' at Cartagonova Stadium. Lying in 16th place after 5 matches, Villarreal have only won 1 match so far, and will definately arrive as underdogs. Check out the fans website on www.gotocartago.com or the official club site on www.futbolclubcartagena.com.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Piñeiro Crespo será el árbitro.

domingo, 27 de septiembre de 2009
El Cartagena deja vivo al Betis.

El FC Cartagena formó con Rubén, Clavero, Cygan, Pablo Ruiz, Txiki, Ander Lafuente, Mariano Sánchez, Longás, De Lucas, Víctor y Tato. El Cartagena comenzó el choque sin miedo, gozó de varios saques de esquina en los primeros minutos, sus llegadas al área rival eran constantes, pero sin peligro. El Betis también lo intentaba, pero sin problemas para Rubén. Al filo de la media hora, Tapia se vería obligado a realizar el primer cambio por lesión de Juanma. A falta de cinco minutos, es Pavone quien intenta batir al meta cartagenero. Poco después, Sergio García bota un saque de esquina muy largo, Vega, desde fuera del área empalma un chut que Rubén desvía. El portero cartagenero vería tarjeta amarilla por "perder tiempo" según Pino Zamorano. En la siguiente jugada, el balón llega a Víctor dentro del área, este se revuelve y pone un centro perfecto a la cabeza de Tato, pero el remate se estrella en el larguero de la meta defendida por Goitia.
La segunda mitad resultó más aburrida, pero el Cartagena pudo ganar el choque. A los diez minutos, Arzu vería la segunda amarilla tras una fea entrada a Quique de Lucas. El Betis no cambió en demasía su forma de jugar y sus llegadas tenían peligro. Juan Ignacio comenzaría a mover el banco, Toché, suplente hoy, entraría al terreno de juego sustituyendo a Tato. A falta de 15 minutos, el juez de línea observó una agresión de Carlos García sobre un delantero cartagenero. Pino Zamorano expulso con roja directa al central bético. La falta es botada por De Lucas que estrella el esférico en el travesaño. Con dos jugadores menos, el Real Betis daba la igualada como buena. Quintero saldría por Ander Lafuente y en su primer balón, unos energúmenos de la afición bética profirieron insultos racistas al panameño. El Cartagena tuvo alguna ocasión más de peligro, pero sin inquietar a Goitia. Falcón, al filo del minuto 90 entraría por De Lucas.
Así terminaría el partido, con un punto sumado y la sensación de que podrían haber caído los tres. El Real Betis venció sus anteriores partidos en casa por idéntico resultado, 3-0 al Córdoba y el Recreativo de Huelva. El Cartagena se marcha de Sevilla sin recibir gol y sobretodo ha ofrecido una magnífica imagen a través de las cámaras de Canal Plus. El técnico bético, Antonio Tapia, reflexionaba sobre la actuación de Pino Zamorano: “Del árbitro cuando pierdo no opino y cuando gano, a veces. Hay que dejarlos tranquilos y analizar por qué nos han expulsado a jugadores. Yo hacía mucho tiempo que no veía que un línea no expulsaba a un defensa por un forcejeo. No digo que no sea con el reglamento en la mano, pero su portero le ha dado un manotazo a un recogepelotas”.
sábado, 26 de septiembre de 2009
Resultados del sábado.

* Celta de Vigo 0-1 Hércules de Alicante.
* Real Murcia 2-2 Salamanca.
* Las Palmas 0-1 UD Levante.
* Cádiz 1-0 Recreativo de Huelva.
* Villarreal B 2-2 Albacete Balompié.
* CD Castellón 1-3 Rayo Vallecano.
* Girona 0-2 Real Unión de Irún.
Convocados béticos.

Lista de convocados.
Estamos a expensas de conocer el plan de viaje que llevará el equipo cartagenerista.
Ander Lafuente en Marca.com.

Días atrás, era Paco Gómez quien respondía a los redactores sobre la marca del Cartagena: "Seguro que vamos a subir a Primera. Cuando acabe la primera vuelta vamos a tener 50 puntos. Sólo tenemos que sumar 40 más y eso estará hecho". Sobre este asunto también ha comentado lo siguiente Ander Lafuente: "Nosotros no hablamos de ascenso a Primera. Sabemos que tenemos que pensar sólo en el próximo rival. Cuando llegue el mes de junio, ya veremos dónde estamos".
El Betis, ¡¡ qué simpático !! .

viernes, 25 de septiembre de 2009
Navegando por un foro bético.

* Que miedo, ya están el Barça y Guardiola temblando de miedo. Dentro de dos años el Cartagena, campeón de la Champions. A algunos se le sube el gazpacho a la cabeza. Lo que hay que oir.
* DE PELICULA, RESPETO MUCHO AL CARTAGENA Y SU AFICION,PERO EL BETIS ES MUSHO BETIS Y TIENE LA OBLIGACION DE SUBIR A PRIMERA.TE COMPRENDO LAS GANAS DE GANAR EN EL CAMPO ER BETIS MARTINEZ PERO LLAMA A TU PRIMO TOM HANKS Y OS HACEIS SOCIOS...OLE.
* Ombre hay que decir que el Real Betis Balompié está el segundo ganando a tres rivales duros, directos y dificultosos, en cambio al Cartagena está el primero ganando y empatando con cuatro rivales asequibles. Así que todo se verá este domingo Señor Martinez.
* las esperanzas es lo ultimo que se pierde pero nosotros no debemos de pensar de que es el lider ni nada por el estilo, nosotros debemos de salir como en partidos anteriores y ni la tv ni nada nos tiene que acojonar jugar y quedarnos con los tres puntos y ponernos de lider ese es lo nuestro lo demas en este partido sería un paso atras. arriba betis.
* estan un poco subidos para venir de 2ªB, primero el presidente dice que seguroq que van a subir y ahora esto...Ningun visitante es favorito en el campo del Betis.
* FAVORITO EL CARTAGENA?? PERO...QUÉ DICES?? A ver, aquó expongo los motivos por los que el Betis es CLARO favorito:
1º- La diferencia entre Betis y Cartagena es de sólo 1 puesto y 1 punto.
2º- El Betis juega en casa (Los 2 partidos jugados en casa por ahora han sido ganados y POR GOLEADA)
3º- El Betis es un recién descendido, por lo que es un SERIO candidato a GANAR TOODOS los partidos...
Por todo esto y mucha más...EL Betis es, sin duda, el máximo FAVORITO!!
¿ Dónde verás al Cartagena ?.
De nuevo en "la siesta".

jueves, 24 de septiembre de 2009
Apostar por internet.

Y en cuanto al resultado, el que menos beneficio daría sería el 1-0, 6 €, por contra, si el FC Cartagena venciese marcando 4 goles y el Betis 0, 1, 2, o 3, el afortunado se embolsaría la cantidad de 101 €. La gran mayoría de webs dan como resultado posible el 1-0. Un 45 % apuestan por una victoria bética, un 39 % por el empate y un 16 % creen que ganará el Cartagena. No sé vosotros, pero si me gustasen las apuestas yo me decantaría por el Cartagena, la imagen en las primeras cuatro jornadas y la motivación de Juan Ignacio podrían reportar beneficios, eso sí, cuidado no se os vaya la mano como le pasó a Wayne Rooney que perdió varios millones de euros en las apuestas.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Cartel bético.

Canal Plus y Pino Zamorano.

Y en cuanto al trencilla, Pino Zamorano, también es algo "gafe" para el equipo bético. Le ha dirigido en 14 encuentros con un balance de 2 victorias, 7 empates y 5 derrotas. Las estadísticas están para romperlas, pero el FC Cartagena viaja líder y como tal debe hacer valer esa condición. Además no estará solo, se espera que más de 200 fieles albinegros animen al Efesé desde las gradas.
Hace 68 años ...

El balance de los enfrentamientos favorece al Betis. En la Copa del Rey Alfonso XIII de 1926, los verdiblancos vencieron 3-0 en casa y 0-3 fuera; y en la edición de 1928, 3-0 también en Sevilla y 4-2 para los murcianos en su feudo. En la Liga sucedió algo parecido: en la 40-41, 3-1 para el Cartagena en su campo y 4-0 para el Betis en la vuelta (dos de Paquirri y dos de Caballero); y en la 41-42, doble triunfo heliopolitano, por 1-2 como visitante y por un inapelable 6-1 como local. Aquel encuentro, jugado el 30 de noviembre de 1941, es el último precedente. Saro anotó el 1-0, Pinto puso el 1-1 y Paquirri logró dos goles aún antes del descanso; en la segunda parte, nuevo doblete de Paquirri y otro gol de Saro. Han transcurrido casi 68 años y el domingo, otra vez, el Betis contra el Cartagena.
Fuente: Correo de Andalucía.
martes, 22 de septiembre de 2009
Primer autobús completo.

El segundo autobús tiene todavía plazas libres, así que quien desee viajar tendrá que pasarse en horario de mañana por las oficinas del F.C.Cartagena.El miércoles de 10:00 a 14:00 y el Jueves, último día para apuntarse, de 10:00 a 12:00. La inscripción se hará efectiva cuando se abonen los 43 € y se facilite nombre, DNI y teléfono de contacto.
Interesante artículo en As.com .
El milagro del líder sólo ha costado tres millones. (J. Orive As.com)
Veintiún años después, el nombre del Cartagena vuelve a sonar en el fútbol profesional. Su estadio, Cartagonova, aparece de nuevo tras dos décadas de ruina de nuevo en Carrusel Deportivo y lo hace con fuerza. Es líder de Segunda después de un mes de competición con una plantilla que apenas costó 3 millones de euros y que es fruto del trabajo conjunto del entrenador, Juan Ignacio Martínez (experto en la categoría y en proyectos low cost tras su paso por Albacete y Salamanca) y de su jovencísimo director deportivo, David Buitrago (29 años). Ambos armaron un nuevo equipo tras el ascenso (sólo sobreviven siete jugadores de Segunda B) al que el ex del Valladolid, Víctor, el francés Cygan y De Lucas le dan prestigio. El resto consiste en trabajo, mucho libreto del entrenador, la lógica inercia ilusionante del que empieza bien y la locura de una afición entusiasmada. Y es que la Efesemanía lo inunda todo en la ciudad portuaria pese al machacón discurso de Juan Ignacio al insistir en que "esto no ha hecho más que empezar", o el no menos repetido: "Nuestro objetivo son los 50 puntos". Pero lo único cierto es que el Cartagena es la auténtica revelación de Segunda.
Sin ir más lejos, el choque del próximo domingo ante el Betis servirá para dar a conocer en toda España a un equipo en el que, al margen de los ilustres, el portero Rubén (formado en la cantera del Barça y al que ya siguen varios Primeras), los aragoneses Longás y Chus Herrero, unidos a Héctor, dan el nivel y el liderato. Mirando hacia atrás, también recién ascendido de Segunda B, en la temporada 81-82 el Cartagena llegó líder a la quinta jornada. Aquel equipo que jugaba en el Armaljal y en el que estaban Arango, Trasante, Sagarduy, Pani...se presentó en Riazor como líder. Cayó por goleada y se acabó el sueño del mejor precedente. Luego, descensos, desaparición (el actual Cartagena es de segunda generación) y años de miseria en Segunda B. Son ya tiempos pasados.
Veintiún años después, el nombre del Cartagena vuelve a sonar en el fútbol profesional. Su estadio, Cartagonova, aparece de nuevo tras dos décadas de ruina de nuevo en Carrusel Deportivo y lo hace con fuerza. Es líder de Segunda después de un mes de competición con una plantilla que apenas costó 3 millones de euros y que es fruto del trabajo conjunto del entrenador, Juan Ignacio Martínez (experto en la categoría y en proyectos low cost tras su paso por Albacete y Salamanca) y de su jovencísimo director deportivo, David Buitrago (29 años). Ambos armaron un nuevo equipo tras el ascenso (sólo sobreviven siete jugadores de Segunda B) al que el ex del Valladolid, Víctor, el francés Cygan y De Lucas le dan prestigio. El resto consiste en trabajo, mucho libreto del entrenador, la lógica inercia ilusionante del que empieza bien y la locura de una afición entusiasmada. Y es que la Efesemanía lo inunda todo en la ciudad portuaria pese al machacón discurso de Juan Ignacio al insistir en que "esto no ha hecho más que empezar", o el no menos repetido: "Nuestro objetivo son los 50 puntos". Pero lo único cierto es que el Cartagena es la auténtica revelación de Segunda.
Sin ir más lejos, el choque del próximo domingo ante el Betis servirá para dar a conocer en toda España a un equipo en el que, al margen de los ilustres, el portero Rubén (formado en la cantera del Barça y al que ya siguen varios Primeras), los aragoneses Longás y Chus Herrero, unidos a Héctor, dan el nivel y el liderato. Mirando hacia atrás, también recién ascendido de Segunda B, en la temporada 81-82 el Cartagena llegó líder a la quinta jornada. Aquel equipo que jugaba en el Armaljal y en el que estaban Arango, Trasante, Sagarduy, Pani...se presentó en Riazor como líder. Cayó por goleada y se acabó el sueño del mejor precedente. Luego, descensos, desaparición (el actual Cartagena es de segunda generación) y años de miseria en Segunda B. Son ya tiempos pasados.
Los otros Betis - Cartagena.

Y haciendo una regresión al pasado, nos encontramos en el año 1924 que el Real Betis Balompié visita Cartagena y juega en el campo de la Plaza España dos amistosos en Noviembre del año citado, con resultado de empate a cero y 0-2 para los visitantes.Uno fue jugado en Sábado y otro al día siguiente.La primera edición de la Copa de su Majestad tras quedar Subcampeón regional la anterior campaña.El Real Betis le ganaría al conjunto cartagenerista ambos encuentros por 3-0 y 0-3, respectivamente.El Cartagena F.C. lo formaban jugadores de la talla de Amadeo, Nieto, Cuervo I, Dioni, Ramón, Bayo, Grau.Y el destino quiso que tras la guerra, en la temporada 41-42 el Cartagena F.C. quedara encuadrado en Segunda, tras su ascenso antes de la contienda civil.Y se encontró al Real Betis Balompié en su camino. Sin duda, el Real Betis - F.C.Cartagena del próximo Domingo será una cita para la historia
El pichichi del Betis es duda.

lunes, 21 de septiembre de 2009
Viaje a Sevilla

Plan de Viaje:
Salida
03:00 a.m. del domingo 27 desde la explanada del Estadio Municipal Cartagonova.
Llegada a Sevilla
10:00 – 10:30 a.m. del mismo día antes citado
Regreso a Cartagena
A la finalización del partido: 14:00 – 14:30 p.m.
Llegada a Cartagena
21:30 – 22:00 p.m. del mismo día antes citado
Observaciones a tener en cuenta:
- Todo aquel aficionado que desee retirar la entrada en Cartagena pero haga el viaje por cuenta propia tendrá que retirar la entrada en las oficinas del Cartagonova, en el horario antes mentado, al precio de 30 €.
- Dado que el partido finaliza a las 13:45 p.m aproximadamente, los aficionados que deseen viajar tendrán que llevar consigo alimentos para poder comer, ya que la última parada en la ida se hará alrededor de las 12:00 de la mañana y la primera para de la vuelta se hará alrededor de las 17:00 p.m.
Cada vez mejor. By Steve.

FC CARTAGENA - 2 CD CASTELLON - 1
BY STEVE HIBBERD
Three goals in the opening 9 mins, provided an explosive start to this enthralling div 2b match. Four games into the season, Cartagena not only find themselves sitting pretty at the top of the division, but more importantly, they remain unbeaten (won 3, drew 1). Added to this, a forthcoming Copa del Rey fixture in Salamanca on 7 Oct, and it's easy to see why Presidente Paco Gomez and his entrusted manager JIM, are currently on a crest of a wave. Their cock a hoop troops are doing them, and the adoring fans, proud.
Last season, Los Albinegros played in front of gates averaging a mere 3,000, whereas this current campaign has seen a colossal increase of over 300%. Who says fans are fickle? It's not just that their team are winning, it's the hugely entertaining manner in which they are doing it. A massive, best of the season, 10,000 expectant fans were in fine voice as the men from Valencia arrived on the scene. Not having had the best of starts to the season, Castellon arrived at the foot of the table, having taken just 1 point from their first 3 matches. What was to follow left them deeper in the mire.
It was the bald headed, ex Arsenal star, Frenchman Cygan who opened the scoring after only 4 mins of play. A De Lucas free kick into the area, was met with the head of Cygan, who made no mistake. Although Dani Pendin equalized for the visitors only 2 mins later, with a fantastic overhead kick, the diminutive wingman Lafuente, restored his sides advantage, scoring a cracker from the edge of the penalty area. After such an explosive start to the game, you could be excused for expecting a goal feast - wrong!! Castellon elected to employ alehouse tactics, kicking everything that moved, resulting in the ref booking 5 of them - plus Mariano (no surprise there then!!). All in all, this was another extremely competent display, from a team that is currently oozing with supreme confidence.
FC CARTAGENA LINE UP
Ruben, Txiki, Cygan, Herrero, Clavero, Lafuente (Sielva), Longas, Mariano, De Lucas (Hector), Toche (Tato), Victor
FORTHCOMING FIXTURE
Next, it's the biggy. A visit to the mighty Seville based Real Betis awaits Cartagena. The awesome Ruiz de Lopera Stadium is the venue for this top of the table clash. Not surprisingly, Spanish satellite giants canal plus, have chosen to screen this match live on Sun 27 Sep, ko 1200. Expect the unexpected. Vamos Cartagena, vamos campeon. For further info on FC Cartagena, visit www.gotocartago.com.
Last season, Los Albinegros played in front of gates averaging a mere 3,000, whereas this current campaign has seen a colossal increase of over 300%. Who says fans are fickle? It's not just that their team are winning, it's the hugely entertaining manner in which they are doing it. A massive, best of the season, 10,000 expectant fans were in fine voice as the men from Valencia arrived on the scene. Not having had the best of starts to the season, Castellon arrived at the foot of the table, having taken just 1 point from their first 3 matches. What was to follow left them deeper in the mire.
It was the bald headed, ex Arsenal star, Frenchman Cygan who opened the scoring after only 4 mins of play. A De Lucas free kick into the area, was met with the head of Cygan, who made no mistake. Although Dani Pendin equalized for the visitors only 2 mins later, with a fantastic overhead kick, the diminutive wingman Lafuente, restored his sides advantage, scoring a cracker from the edge of the penalty area. After such an explosive start to the game, you could be excused for expecting a goal feast - wrong!! Castellon elected to employ alehouse tactics, kicking everything that moved, resulting in the ref booking 5 of them - plus Mariano (no surprise there then!!). All in all, this was another extremely competent display, from a team that is currently oozing with supreme confidence.
FC CARTAGENA LINE UP
Ruben, Txiki, Cygan, Herrero, Clavero, Lafuente (Sielva), Longas, Mariano, De Lucas (Hector), Toche (Tato), Victor
FORTHCOMING FIXTURE
Next, it's the biggy. A visit to the mighty Seville based Real Betis awaits Cartagena. The awesome Ruiz de Lopera Stadium is the venue for this top of the table clash. Not surprisingly, Spanish satellite giants canal plus, have chosen to screen this match live on Sun 27 Sep, ko 1200. Expect the unexpected. Vamos Cartagena, vamos campeon. For further info on FC Cartagena, visit www.gotocartago.com.
domingo, 20 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
Imparables.

La primera mitad arrancó deslumbrante. En los primeros minutos se pudieron ver los tres goles del encuentro. Cygan abría el marcador a los cuatro minutos, aunque el trencilla lo dio como gol en propia puerta. El Castellón pronto respondió. Dani Pendín igualaría dos minutos después. El Cartagena rápidamente si iría arriba y al filo del minuto 10, Ander Lafuente batiría a Sánchez. En esos minutos se decidió el encuentro. El equipo cartagenero no daba síntomas de novato en la segunda división, todo lo contrario, tendría noqueado al Castellón de Amaral durante muchos minutos. El equipo de la Plana poco trabajo le dio a Rubén, algún destello de Gari Uranga y poco más.
La segunda mitad fue dominada por el Cartagena, salvo en los minutos finales que el Castellón se vino arriba. Juan Ignacio retiró del terreno de juego a Toché, Lafuente y De Lucas, dando entrada a Tato, Óscar Sielva y Héctor Yuste. Las mejores ocasiones del Cartagena vinieron de las botas de Tato, pero sin acierto. El CD Castellón vio como el juez de línea le anulaba un gol por fuera de juego. Poco más que contar. El FC Cartagena ha pasado con nota estas cuatro primeras jornadas y ahora visita el Ruiz De Lopera como líder para medirse al Real Betis Balompié. Eso será el próximo domingo a partir de las 12:00 horas y por Canal Plus. ¡¡¡ Aupa Efesé !!!.
Los 18 de David Amaral.

El encuentro dará comienzo a las 18:00 horas y no será televisado por ningún medio. El árbitro encargado de impartir justicia será el andaluz Antonio Mariscal Sánchez. Recordar que Cartagena está en fiestas y las explanadas habilitadas para aparcar coches están ocupadas por atracciones de feria. Además, los accesos al Municipal Cartagonova por el puente están cortados. ¡¡ Todos a pie !!.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Convocatoria.

Tercera ronda de la copa: Salamanca.

Estos han sido los emparejamientos:
* UD Salamanca vs. FC Cartagena.
* Córdoba vs. Rayo Vallecano.
* Recreativo de Huelva vs. Las Palmas.
* Girona vs. Celta de Vigo.
* Hércules de Alicante vs. Huesca.
* Ontinyent vs. Cultural Leonesa.
* Puertollano vs. Sant Andreu.
* CD Lagún vs. AD Alcorcón.
* UD Marbella vs. Alicante CF.
* Mérida vs. CD Alcoyano.
* C. de Lorquí vs. P. Ejido.
* Ontinyent vs. Cultural Leonesa.
* Puertollano vs. Sant Andreu.
* CD Lagún vs. AD Alcorcón.
* UD Marbella vs. Alicante CF.
* Mérida vs. CD Alcoyano.
* C. de Lorquí vs. P. Ejido.
Equipo exento: Real Murcia.
jueves, 17 de septiembre de 2009
La 7, Gol TV y ahora Canal +.

Así se le gana al Castellón.
Aquí os dejo el video del encuentro entre el CD Casellón y el Albacete Balompié donde el equipo manchego goleó en Castalia por 3 a 5 al equipo de la Plana.
Vídeo: Marca.com
Vídeo: Marca.com
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Oda al FC Cartagena.
La condición de líder del FC Cartagena ha destapado la inspiración del autor de este artículo que podemos leer en la web oficial del CD Castellón, no tiene desperdicio:
"El FC Cartagena; un equipo instalado en una burbuja de triunfos".
Es uno de los misterios que acompañana a la disciplina del balompié. En esencia; una escuadra procedente del umbral de la categoría de Bronce conquista el ansiado ascenso a Segunda División A hacia finales de junio y prolonga el efecto placebo que le invade en su desembarco en un peldaño competitivo inmediatamente superior, coincidiendo con las primeras jornadas de septiembre. El grupo se acostumbra a ganar y cabalga entre la opulencia con la tranquilidad y el sosiego que reportan los resultados óptimos. Entonces todo parece tener sentido. La crítica recupera viejos mitos y le cuelga la etiqueta de equipo revelación en su espalda. La historia está repleta de situaciones que conjugan con los días de desenfreno y pasión que vive el Cartagena y, por ende, la ciudad cantonalista por excelencia con una notable particularidad. Sigue los acontecimientos desde el punto de fuga más elevado y cualificado de la categoría de Plata. Este hecho confiere singularidad al caso. Su regreso es sobresaliente, Y no existe mejor indicativo que el liderato que defiende en la cuarta jornada.
La fiebre de una primavera primorosa que certificó un regreso que se prolongaba en el tiempo no ha declinado. Al contrario; la perspectiva triunfal perdura y sus efectos permanecen y parecen duraderos ante el rigor que está exhibiendo el conjunto blanquinegro cuando se aposenta sobre el campo de juego en cada una de sus comparecencias ligueras. Los herederos del histórico efese cerraron el pasado fin de semana la tercera confrontación de la Liga regular mascando un meritorio empate ante el Real Unión en el Estadio Gal (1-1) que, en estrecha conjunción con los dos triunfos que le precedían ante el Girona y Rayo Vallecano, les convierte en uno de los bloques más fiables de la división. Se trata de una cuestión que lejos de subjetividades consigue refrendar la estadística. Sus números constatan esta tendencia. El Cartagena establece una referencia y marca el paso en los albores del campeonato.
Es evidente que no es tiempo para establecer dogmas inquebrantables, ni para teorizar acerca de su rendimiento definitivo en un marco sumamente competitivo capaz de devorar a los clubes cuando su identidad se difumina, pero las sensaciones que acumula, las percepciones que emite el colectivo y el botín alcanzado, tangible con la obtención ya en propiedad de los primeros siete puntos, son posicionamientos del todo incuestionables. Desde ese prisma, el Cartagena sigue instalado en una esponjosa burbuja victoriosa que le permitió resurgir de sus propias cenizas y reinstalarse en el ecosistema del fútbol profesional después de una secuencia prolongada sin que su nombre trascendiera y sus movimientos pudieran evaluarse. No obstante, el Cartagena lucha por recuperar el prestigio y el ascendente de antaño. En el nombre de la victoria ha iniciado una dura cruzada que pretende recuperar y reivindicar el presente.
Es posible que no haya mejor argumento para advertir de su llegada a la Segunda División A que conjugar con los triunfos. Las victorias como emblema y como principal carta de presentación de sus razonamientos sólidos. Y no habría que desdeñar si el planteamiento alude a variables tácticas la solidez defensiva que presenta. Rubén capitanea el listado de los arqueros menos goleados con una diana en su contra que propicia una media de 0’33 goles por partido establecido. En el Cartagena se ha producido una feliz ósmosis en el interior del rectángulo de juego entre el grupo de supervivientes de la Segunda División B y los futbolistas que arribaron a lo largo del verano. Víctor Fernández, Cygan y De Lucas, algo así como los viejos rockeros del curso, Javi Casas, Clavero o la juventud aplastante de Sielva se complementan con los vestigios del pasado más cercano.
Todo con el sello personal e intransferible de Juan Ignacio Martínez como conductor desde el banquillo tras su experiencia anterior en el Albacete. El C.D. Castellón cuenta con un reto de una magnitud cuantificable en el feudo Cartagonova el próximo sábado desde las 18:00 horas. Xisco Campos se ha referido a la condición del adversario a la conclusión del entrenamiento matutino realizado en la Ciudad Deportiva. “Han formado un buen bloque con gente veterana que conoce la categoría de Plata. Es un equipo que tiene mucha ilusión. Están consiguiendo muy buenos resultados en el arranque. Es muy pronto todavía, pero se han colocado líderes. Sabemos que será un partido complicado, pero estamos concienciados. Necesitamos tres puntos para recuperar la tranquilidad y comenzar a ganar”.
"El FC Cartagena; un equipo instalado en una burbuja de triunfos".
Es uno de los misterios que acompañana a la disciplina del balompié. En esencia; una escuadra procedente del umbral de la categoría de Bronce conquista el ansiado ascenso a Segunda División A hacia finales de junio y prolonga el efecto placebo que le invade en su desembarco en un peldaño competitivo inmediatamente superior, coincidiendo con las primeras jornadas de septiembre. El grupo se acostumbra a ganar y cabalga entre la opulencia con la tranquilidad y el sosiego que reportan los resultados óptimos. Entonces todo parece tener sentido. La crítica recupera viejos mitos y le cuelga la etiqueta de equipo revelación en su espalda. La historia está repleta de situaciones que conjugan con los días de desenfreno y pasión que vive el Cartagena y, por ende, la ciudad cantonalista por excelencia con una notable particularidad. Sigue los acontecimientos desde el punto de fuga más elevado y cualificado de la categoría de Plata. Este hecho confiere singularidad al caso. Su regreso es sobresaliente, Y no existe mejor indicativo que el liderato que defiende en la cuarta jornada.
La fiebre de una primavera primorosa que certificó un regreso que se prolongaba en el tiempo no ha declinado. Al contrario; la perspectiva triunfal perdura y sus efectos permanecen y parecen duraderos ante el rigor que está exhibiendo el conjunto blanquinegro cuando se aposenta sobre el campo de juego en cada una de sus comparecencias ligueras. Los herederos del histórico efese cerraron el pasado fin de semana la tercera confrontación de la Liga regular mascando un meritorio empate ante el Real Unión en el Estadio Gal (1-1) que, en estrecha conjunción con los dos triunfos que le precedían ante el Girona y Rayo Vallecano, les convierte en uno de los bloques más fiables de la división. Se trata de una cuestión que lejos de subjetividades consigue refrendar la estadística. Sus números constatan esta tendencia. El Cartagena establece una referencia y marca el paso en los albores del campeonato.
Es evidente que no es tiempo para establecer dogmas inquebrantables, ni para teorizar acerca de su rendimiento definitivo en un marco sumamente competitivo capaz de devorar a los clubes cuando su identidad se difumina, pero las sensaciones que acumula, las percepciones que emite el colectivo y el botín alcanzado, tangible con la obtención ya en propiedad de los primeros siete puntos, son posicionamientos del todo incuestionables. Desde ese prisma, el Cartagena sigue instalado en una esponjosa burbuja victoriosa que le permitió resurgir de sus propias cenizas y reinstalarse en el ecosistema del fútbol profesional después de una secuencia prolongada sin que su nombre trascendiera y sus movimientos pudieran evaluarse. No obstante, el Cartagena lucha por recuperar el prestigio y el ascendente de antaño. En el nombre de la victoria ha iniciado una dura cruzada que pretende recuperar y reivindicar el presente.
Es posible que no haya mejor argumento para advertir de su llegada a la Segunda División A que conjugar con los triunfos. Las victorias como emblema y como principal carta de presentación de sus razonamientos sólidos. Y no habría que desdeñar si el planteamiento alude a variables tácticas la solidez defensiva que presenta. Rubén capitanea el listado de los arqueros menos goleados con una diana en su contra que propicia una media de 0’33 goles por partido establecido. En el Cartagena se ha producido una feliz ósmosis en el interior del rectángulo de juego entre el grupo de supervivientes de la Segunda División B y los futbolistas que arribaron a lo largo del verano. Víctor Fernández, Cygan y De Lucas, algo así como los viejos rockeros del curso, Javi Casas, Clavero o la juventud aplastante de Sielva se complementan con los vestigios del pasado más cercano.
Todo con el sello personal e intransferible de Juan Ignacio Martínez como conductor desde el banquillo tras su experiencia anterior en el Albacete. El C.D. Castellón cuenta con un reto de una magnitud cuantificable en el feudo Cartagonova el próximo sábado desde las 18:00 horas. Xisco Campos se ha referido a la condición del adversario a la conclusión del entrenamiento matutino realizado en la Ciudad Deportiva. “Han formado un buen bloque con gente veterana que conoce la categoría de Plata. Es un equipo que tiene mucha ilusión. Están consiguiendo muy buenos resultados en el arranque. Es muy pronto todavía, pero se han colocado líderes. Sabemos que será un partido complicado, pero estamos concienciados. Necesitamos tres puntos para recuperar la tranquilidad y comenzar a ganar”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)